Los Gobiernos locales deben identificar las amenazas, la exposición y la vulnerabilidad de sus escenarios de riesgo, poniendo vital atención a lo siguiente:
La creación y publicación de mapas de riesgo (Atlas de Riesgos), y su divulgación, es una herramienta de mucha importancia porque detalla la información mencionada previamente y de ese modo se puede llevar a cabo la implementación de respuestas requeridas.
Tomar en cuenta y llevar a cabo los aspectos mencionados anteriormente, permitirá conocer la forma en que los sistemas de infraestructura responderán ante los escenarios de riesgos de desastres que la ciudad podría presentar. De esa manera se podrá desarrollar planes de contingencia para manejar o prevenir riesgos.
Fuente de la Información: Secretaría de Protección Civil Municipal.